Vivir sobre un poste: The Pole House, la casa más exótica de Australia
Es la vivienda más singular de la costa australiana. Situada frente a una playa de aguas turquesas al sur de Melbourne, se trata de un proyecto especial rehabilitado tras 40 años
The Pole House, una experiencia única en Australia.
Un poste soportado por nueve pilotes de acero y núcleo de hormigón sostienen una plataforma a 40 metros de altura. Sobre ella, The Pole House (‘la casa del poste’), la vivienda más singular de la costa australiana. Situada frente a una playa de aguas turquesas al sur de Melbourne, se trata de un proyecto muy especial del estudio de arquitectura F2, que abre sus puertas a todo aquel que esté dispuesto a pagar los 1.790 € semanales que cuesta su alquiler.
El interior, con 360º de vistas, está decorado con muebles y chimenea de estilo contemporáneo.
Tras más de un año en construcción, levantada en el espacio que ocupaba una vivienda de 1978 que también estaba sobre un poste, es la casa más fotografiada de Australia. En su interior, paredes acristaladas y un dormitorio y un salón con lo último en tecnología. Para acceder, es necesario cruzar una pasarela a 24 m. de altura que no hará las delicias de quienes sufran de vértigo. Eso sí, el mal trago merece, y mucho, la pena.
El acristalamiento de la casa protege del frío extremo en invierno y el calor intenso en verano.
ORÍGENES La casa fue diseñada por el arquitecto Frank Dixon como casa de vacaciones para su propia familia en los años 70, una época anterior a los ordenadores y las carreteras de circunvalación, y se convirtió en un tótem en un lugar lejano: un punto de referencia local conocido por varias generaciones de automovilistas y turistas. Muy pronto, tanto la casa como la zona se convirtieron en un punto de referencia turística
La estructura se conecta con tierra firme a través de una pasarela voladiza de 21m de largo.
Dixon, que falleció en 2013 a los 90 años, vivió lo suficiente para ver su emblemática casa de la playa convertida en una construcción de culto y ser nominada, aunque sin éxito, para su inclusión en el Registro del Patrimonio Victoriano de Australia.
Rehabilitación de lujo
La primera sensación que uno tiene en The Pole House es una emoción vertiginosa provocada por la altitud y la distancia. Este dulce temor se mezcla con el placer de gozar de una experiencia inigualable en Australia y probablemente en el resto del mundo.
Con la rehabilitación, la construcción dispone de interiores con paredes de cristal retráctil de piso a techo. El baño y el poste de acero se ocultan tras una pared cubierta con cálida madera ceniza quemada. En el exterior, la pasarela también se ha transformado con barandillas de vidrio, dando a los visitantes la sensación de caminar en el aire. El puente conduce a una casa de tamaño relativamente modesto, del tamaño de un amplio apartamento de un dormitorio.
La estructura original de la casa, ubicada sobre un poste de hormigón a 15m de altura que se entierra 5 metros en las dunas y un sistema de 9 puntas de acero ancladas a una profundidad de 7.92m que ayudan a mantener su verticalidad, es un cuadrilátero de 8x8m, sobre la que se levantó una estructura de madera.
EL CRISTAL COMO PROTAGONISTA En toda la casa se ha colocado un Architectural Window Systems (AWS) ThermalHEART con marcos de ventanas y puertas en aluminio para garantizar que el proyecto reúna los requerimientos energéticos requeridos. Debido a las grandes extensiones de acristalamiento de esta casa, se requiere un sistema que garantice la protección de las temperaturas extremadamente frías de invierno, así como el calor del sol atravesando la casa durante todo el verano.
Vivir sobre el agua no solo es una experiencia inolvidable por su originalidad, sus ventajas ecológicas, sus vistas al océano o incluso por sus interpretaciones de
En Titania Compañía Editorial, S.L. creemos en la libertad de expresión y en la aportación de los lectores para crear y enriquecer el debate sobre los temas de actualidad que tratamos.
Para promover y mantener ese ambiente de intercambio útil y libre de opiniones, hemos establecido un conjunto de normas sencillas que tienen como objetivo garantizar el desarrollo adecuado de esos debates. Su no cumplimiento supondrá la eliminación del comentario, o incluso la expulsión de La Comunidad en caso de actitudes reiteradas que desoigan avisos previos.
No admitimos insultos, amenazas, menosprecios ni, en general, comportamientos que tiendan a menoscabar la dignidad de las personas, ya sean otros usuarios, periodistas de los distintos medios y canales de comunicación de la entidad editora o protagonistas de los contenidos. Tampoco permitimos publicaciones que puedan contravenir la ley o falten gravemente a la verdad probada (o no) judicialmente, como calumnias, o promuevan actitudes violentas, racistas o instiguen al odio contra alguna comunidad.
No admitimos publicaciones reiteradas de enlaces a sitios concretos de forma interesada. Consideramos que no aportan nada al resto de los lectores y son prácticas que consideramos spam, ya que el espacio de los comentarios no puede servir como promoción de blogs personales u otros proyectos. Sí aceptamos cualquier clase de enlace que amplíe, puntualice o enriquezca la información sobre la que se debate, y que resulte por tanto útil para todos los lectores.
No admitimos la publicación de datos personales sensibles (números de teléfono, direcciones postales, direcciones de correo u otros relacionados.) Entendemos que es información que puede provocar problemas a quien la publica o a terceros (no podemos saber a quién pertenecen esos datos).
No admitimos que una misma persona tenga varias cuentas activas en esta comunidad. En caso de detectarlo, procederemos a deshabilitar todas.
Nos reservamos el derecho de suspender la actividad de cualquier cuenta si consideramos que su actividad tiende a resultar molesta para el resto de usuarios y no permite el normal desarrollo de la conversación. Eso incluye el abuso de mayúsculas o comentarios ajenos al tema propuesto en cada contenido.
Por lo demás, pedimos a nuestros usuarios que se comporten con los demás con el mismo respeto con el que quieren ser tratados igualmente. De esa manera La Comunidad seguirá siendo un espacio interesante en el que debatir y aprender. Agradecemos de antemano a todos nuestros lectores su esfuerzo y su aportación.