De BMW a Mercedes, siete SUV para conducir a lo grande
La alta gama se apunta al 4x4. Seleccionamos siete grandes vehículos de otras tantas marcas
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa1c%2F8bc%2Fb71%2Fa1c8bcb71e267faff7ccc327583fb888.jpg)
Es una tendencia imparable a la que no se sustraen firmas como Maserati, Alfa Romeo, Lamborghini, Aston Martin y Rolls-Royce, que apuestan por los 4x4 consolidando el nicho de los todoterreno de alta gama inaugurado en 1970 por Range Rover. Las posibilidades son transversales, como la definición de crossover, cada vez menos relacionada con el concepto de utility, que ya queda lejos tanto de las formas como de los contenidos de esta nueva generación de 4x4.
Bentley Bentayga
Motor: W 12 biturbo, de 6 litros y 608 Cv + Velocidad: el primer SUV que supera los 300 km/h + Precio: a partir de 216.700 €.
Bentley Bentayga interpreta de forma hiperbólica la esencia de este tipo de coches. Es el SUV extra lujo más rápido y potente jamás construido: un todoterreno (técnicamente lo es) que no renuncia a las prerrogativas de la marca de las alas. Prestaciones, manejabilidad y reactividad propias de los coches de la casa que ha ganado seis veces en Le Mans se podrán disfrutar ahora sobre todas las superficies. El lujo y los acabados artesanales del Bentayga se pueden descubrir en la fábrica del Crewe, visitando las secciones de carpintería (es posible elegir entre siete tipos de madera) y tapicería (15 tonalidades disponibles): verdaderos atelieres capaces de crear obras que duran en el tiempo.
Audi Q7
Motores: de gasoil, de 218 y de 272 Cv; de gasolina, de 333Cv + Velocidad: desde los 216 hasta los 250 km/h. Cambio Titptronic de ocho velocidades + Precio: a partir de 60.800 €.
Audi Q7 ha representado todo un símbolo y un verdadero must: un coche con una historia de éxito duradera, que ahora vuelve completamente renovado, con una estética importante pero menos imponente, aligerada en la imagen y en la sustancia (hasta 325kg menos), gracias al uso del aluminio y de la tecnología Ultra. Prestaciones dinámicas, una manejabilidad entre las más altas de su categoría, cuatro ruedas directrices y una habitabilidad refinada. La concepción de los interiores se aleja de las líneas austeras de la marca de los cuatro anillos. Motores y equipamientos van del minimalismo en términos de consumo hasta las potencias más elevadas, siempre en combinación con exclusivas tecnologías de seguridad e instrumentación virtual.
:format(JPG)/f.elconfidencial.com/original/d6a/1f4/b07/d6a1f4b071b624406bec3d437053657a.jpg)
Volvo XC90
Motores: Diésel e híbrido, con una potencia de 180 a 210 Cv. + Velocidad: Hasta 229 km/h. Cambio manual y powershift. + Precio: A partir de 39.950 €.
Volvo apuesta sobre seguro con el XC90, un automóvil eléctrico, híbrido enchufable y de alto rendimiento; un SUV de lujo, de siete puertas y visualmente impactante. El nuevo motor T8 Twin Engine, basado en los trenes de potencia de los motores Drive-E, ofrece una combinación sin igual de potencia y eficiencia de combustible. Incluye un completísimo pack de seguridad de serie y acabados exquisitos, con una pantalla táctil tipo tablet de 9” y uno de los mejores sistemas de sonido del mundo.
Jaguar F-Pace
Motores: Diésel 2.0 de 180 Cv y 3.0 V6 de 300, o gasolina 3.0 V6 de 340 y 380 Cv + Velocidad: hasta los 250 km/h. Versión con tracción integral + Precio: a partir de 49.855 €.
Jaguar F-Pace representa un reto para la marca: debutar en el sector sin perder la tradición deportiva (siete triunfos en Le Mans). Si el lujo es un rasgo distintivo de la casa británica, la tecnología offroad la pone Land Rover, otra rama de la familia. El responsable del diseño, Iam Callum, ha realizado un todoterreno contemporáneo, sin excesos estéticos, pero con el alma de un deportivo. F-Pace llega con un récord Guinness: una vuelta en un looping de19,08m, desafiando una fuerza de gravedad de 6,5g. Disponible con motores diésel de 4 cilindros de 2 litros y 180 Cv (también con tracción posterior) o de seis cilindros de 300 Cv. Para la versión gasolina el propulsor es un 3.0 V6 de 340 o de 380 Cv. Dispone de tecnología avanzada, con el innovador Adaptive Surface response desarrollado por Land Rover.
:format(JPG)/f.elconfidencial.com/original/7f7/0b7/d75/7f70b7d75d1d2637b8b3f4c5edd0f854.jpg)
BMW X1
Motor: 2.0 de gasoil de 190 hasta 231Cv (4x2 desde 150Cv) + Velocidad: desde 205 hasta 235 km/h. 4x2 a partir de 32.950 €. Con tracción integral + Precio: desde 39.400 €.
BMW X1 cambia después del gran éxito de la primera generación: aumenta el espacio interior (el maletero tiene una capacidad de 85l) sin que la dinámica quede afectada; seguridad y calidad son de clase superior, como cabe esperar de una marca premium. Disponible con tracción anterior sDrive y 4x4 sDrive. Los motores de cuatro cilindros diésel de última generación van desde 150 hasta 231 Cv, con cambio manual de seis velocidades o Steptronic de ocho. Manejabilidad deportiva típica de Bmw, confort de berlina y versatilidad de monovolumen.
:format(JPG)/f.elconfidencial.com/original/75c/4ee/452/75c4ee45230cc7ededc803dcbfd97cf4.jpg)
Lexus RX 450h
Motor: de gasolina 3.5 V-6, con un sistema eléctrico que otorga una potencia total de 313 Cv. Consumo: 5,3 l/100 km. Precio: a partir de 60.000 €.
Lexus RX 450h es la cuarta generación del SUV que ha conquistado la clase media americana, abriendo camino al concepto de 4x4 sostenible. Ahora da otro salto estilístico: el diseño mira hacia el futuro con líneas afiladas que remiten a superficies tensas y decididas. En el interior, estilo, confort, elegancia y funcionalidad: la receta oriental del lujo.
:format(JPG)/f.elconfidencial.com/original/4fd/6cd/aac/4fd6cdaacac261a4c522d278f72061ec.jpg)
Mercedes GLC
Motores: gasoil de
2.1 de 170 y 204 Cv, o de gasolina, de 2.0 y 211Cv. + Velocidad: hasta 222 km/h. En preparación una versión híbrida de 320 Cv. + Precio: a partir de 47.940 €.
El Mercedes GLC es totalmente nuevo: elegancia y tecnología con alma de verdadero todoterreno. Mayores dimensiones y espacio en comparación con el GLK, con avances en tema de diseño, habitabilidad, manejabilidad y seguridad. Aerodinámico y fluido, tiene un cambio automático de nueve velocidades y tracción integral 4Matic de serie. Cinco equipamientos y numerosas opciones: para la conducción fuera de la carretera son indispensables el pack técnico Offroad y los amortiguadores Air Body Control.
:format(JPG)/f.elconfidencial.com/original/da2/f6a/f03/da2f6af03e275b777663a934bd0eb6b8.jpg)