El joven que se ha convertido en el mejor tirador de cerveza de España
Con tan solo 20 años, Miguel Pampín es la persona que mejor tira las cañas en nuestro país. Hablamos con él para conocer los secretos de su técnica y sus retos futuros
Miguel Pampín durante el Campeonato Nacional Estrella Galicia de Tiraje de Cerveza en la última edición de Salón Gourmets.
No nos engañemos. Cervezas bien tiradas en España hay muchas, quizá tantas como quienes saben ponerlas. Esto no quita para que dicho ritual no tenga su mérito. Si no, les invito a que hagan la prueba un día y veamos cuál es el resultado. En la era de la mixología o de los grandes catadores de vinos, "tirar una cerveza" (el concepto en sí ya suena quizá algo menos sofisticado) se ve como parte del paisaje. Nada más lejos de la realidad.
Como en casi todo, lo que avala son los resultados y el reconocimiento. Por eso existen citas como el Campeonato Nacional Estrella Galicia de Tiraje de Cerveza, celebrado en el marco del 33 Salón Gourmets de Madrid, capaz de poner en valor el talento de los hosteleros, tanto de los que ya llevan tiempo en el negocio como de quienes empiezan a abrirse camino. En esta última categoría se encuentra Miguel Pampín, el joven gallego de 20 años que acaba de alzarse con el título en la recién concluida VI edición del campeonato.
Miguel Pampín posa con su premio de campeón.
"Tirar una cerveza lo vemos como algo sencillo, pero hay mucha gente que las tira con malos hábitos; recibir este premio supone un reconocimiento importante, más allá del dinero", cuenta Pampín, que actualmente trabaja en el restaurante O Ferro en Santiago de Compostela. Apasionado de la cerveza y de la solemnidad que hay detrás de un buen servicio, reconoce que "no me esperaba ganar porque había un gran nivel y la gente que se presenta a este concurso son grandes profesionales". Una humildad con la que afronta sus días de estudios de gastronomía en el CIFP Compostela y trabajo en O Ferro. "No descubro nada si digo que la hostelería es un oficio esclavo. Pero es lo que me gusta y mi pasión. Quiero ser cada día mejor".
Para el ganador, tirar una buena cerveza es cuestión de técnica, pero también de lo es ofrecerle al cliente una sonrisa. "Lo que buscan es también una persona simpática porque para ellos tomar una cerveza es un momento de disfrute”. De hecho, el 'boom' de la cerveza que se está produciendo en España en los últimos tiempos, motivado en gran parte por el gusto por las creaciones artesanas, es para Pampín un motivo de celebración. "Es cada vez más habitual ver maridajes con cervezas o platos con cervezas. Y la caña estará siempre presente en nuestra cultura".
Los secretos del buen tirador
- Tener una buena cerveza
- Mojamos la copa
- Retiramos el agua sobrante
- Abrimos el grifo por completo
- Descartamos la espuma
- Comenzamos a llenar la copa en angulo de 45º
- Según la llenamos la ponemos recta hasta que este llena tres cuartos
- Cerramos y coronamos abriendo el grifo el cuarto restante para crear la crema.
- Presentársela al cliente con una sonrisa.
"Son consejos que pueden parecer obvios pero que no todo el mundo sabe", remarca Pampín, para quien además es muy importante percibir por parte del cliente que la cerveza se haya tirado bien. "El mundo de la gastronomía y la hostelería son sensaciones. No se trata solo de poner una caña y olvidarte".
El joven llegó al campeonato como ganador el año pasado del Beer Master Next Generation, una jornada sobre cultura de cerveza que pone a prueba a los futuros profesionales del sector. Tras recordar sus primeros pasos, agradece el ánimo y apoyo de su familia, amigos y en especial de una profesora del Centro donde estudia, quien le animó a probar suerte en los primeros concursos.
En el caso del último, Pampín tuvo que demostrar a los expertos del jurado su destreza, eficacia y rapidez tirando cañas, sirviendo cerveza de botella, con el servicio de bandeja y también su conocimiento y cultura sobre el mundo cervecero en un tiempo limitado en grupos de cinco. "La hostelería es un mundo en el que se aprende todos los días. Espero seguir haciéndolo y poder hacer disfrutar a todos". Así sea.
La cerveza conquista las mesas más selectas por su capacidad para crear suculentos maridajes. Si usted es un fiel cervecero, resolvemos con qué debe combinar su bebida
En Titania Compañía Editorial, S.L. creemos en la libertad de expresión y en la aportación de los lectores para crear y enriquecer el debate sobre los temas de actualidad que tratamos.
Para promover y mantener ese ambiente de intercambio útil y libre de opiniones, hemos establecido un conjunto de normas sencillas que tienen como objetivo garantizar el desarrollo adecuado de esos debates. Su no cumplimiento supondrá la eliminación del comentario, o incluso la expulsión de La Comunidad en caso de actitudes reiteradas que desoigan avisos previos.
No admitimos insultos, amenazas, menosprecios ni, en general, comportamientos que tiendan a menoscabar la dignidad de las personas, ya sean otros usuarios, periodistas de los distintos medios y canales de comunicación de la entidad editora o protagonistas de los contenidos. Tampoco permitimos publicaciones que puedan contravenir la ley o falten gravemente a la verdad probada (o no) judicialmente, como calumnias, o promuevan actitudes violentas, racistas o instiguen al odio contra alguna comunidad.
No admitimos publicaciones reiteradas de enlaces a sitios concretos de forma interesada. Consideramos que no aportan nada al resto de los lectores y son prácticas que consideramos spam, ya que el espacio de los comentarios no puede servir como promoción de blogs personales u otros proyectos. Sí aceptamos cualquier clase de enlace que amplíe, puntualice o enriquezca la información sobre la que se debate, y que resulte por tanto útil para todos los lectores.
No admitimos la publicación de datos personales sensibles (números de teléfono, direcciones postales, direcciones de correo u otros relacionados.) Entendemos que es información que puede provocar problemas a quien la publica o a terceros (no podemos saber a quién pertenecen esos datos).
No admitimos que una misma persona tenga varias cuentas activas en esta comunidad. En caso de detectarlo, procederemos a deshabilitar todas.
Nos reservamos el derecho de suspender la actividad de cualquier cuenta si consideramos que su actividad tiende a resultar molesta para el resto de usuarios y no permite el normal desarrollo de la conversación. Eso incluye el abuso de mayúsculas o comentarios ajenos al tema propuesto en cada contenido.
Por lo demás, pedimos a nuestros usuarios que se comporten con los demás con el mismo respeto con el que quieren ser tratados igualmente. De esa manera La Comunidad seguirá siendo un espacio interesante en el que debatir y aprender. Agradecemos de antemano a todos nuestros lectores su esfuerzo y su aportación.