Si hay una ciudad que tiene apego a todo lo relacionado con los Beatles esa es Liverpool. Y por supuesto, en este amor incondicional de la ciudad por todo lo que representó el grupo, no solo a nivel musical, sino también cultural y social –la 'Beatlemanía' es un capítulo fundamental de la historia reciente de la música–, John Lennon nunca forma parte del pasado. Más bien todo lo contrario.
Solo hay que poner el foco todos los 8 de diciembre, cuando Liverpool conmemora con esa mezcla de rabia y nostalgia, pero también alegría, el fallecimiento del músico asesinado en 1980. También, 2018 está siendo un año de homenajes en todo lo que rodea al mundo Beatle. El pasado 22 de noviembre se cumplieron 50 años del experimental 'The Beatles', más conocido como el 'White Album' o 'Álbum Blanco'.
A la izquierda, notas de John y Yoko expuestas en el Museo de Liverpool. A la derecha, retrato de Lennon. (Foto: Museo de Liverpool)
Ahora, el Museo de Liverpool rinde homenaje al líder de la banda (con permiso de Sir Paul McCartney) y a quienes muchos consideran su musa, Yoko Ono. Sin embargo, la exposición 'Double Fantasy - John & Yoko' deja claro que no solo jugó un papel inspiracional. Yoko era, y es, una auténtica artista y ahora ha decidido en colaboración con el Museo contar la historia de ambos con sus propias palabras.
Diferentes objetos y recuerdos de la pareja expuestos en el museo. (Foto: Museo de Liverpool)
La exposición explora la química personal y creativa de esta pareja icónica y su campaña en curso 'Imagine Peace'. Los dos artistas, probablemebte los más creativos del mundo, expresaron siempre su profundo y poderoso amor el uno por el otro a través de su arte, música y cine. Usaron su fama e influencia para hacer campaña por la paz y los derechos humanos por todo el mundo, transformando no sólo sus propias vidas, sino también la de los demás.
(Imágenes: Museo de Liverpool)
La exposición, que presenta objetos personales junto con obras de arte, música y películas producidas tanto por John como por Yoko, procede de la propia colección privada de la artista japonesa, algunas de las cuales nunca se han exhibido y que ahora deleitan al publico de forma gratuita.
Un viaje cronológico
Este viaje cronológico comienza con dos personajes únicos: una figura líder en el mundo del arte de vanguardia y una estrella global del rock'n' roll.
Tras un primer encuentro en la Galería Indica de Londres, fue 18 meses más tarde cuando se publicó el álbum 'Unfinished Music No. 1: Two Virgins' (Música inacabada nº 1: Dos vírgenes).
Lo que siguió fue impresionante en cuanto a su rapidez y productividad, hasta la trágica e inoportuna muerte de Lennon el 8 de diciembre de 1980.
A través de entrevistas, citas y letras (muchas de ellas, también cartas sentimentales), la historia de su relación personal y creativa, junto con su activismo político y sus campañas por la paz, la exposición reúne objetos y obras de arte imprescindibles para conocer el verdadero impacto de la pareja más icónica del siglo XX.
Imán para refrigerador con la icónica imagen 'Bedism' de John Lennon y Yoko Ono.
Actualmente, el Museo de Liverpool está proyectando un programa de rodaje de las películas creadas por John y Yoko, así como vídeos musicales realizados bajo la supervisión de la propia Yoko. También hay una sala de música, con vistas al Mersey, y los álbumes de la pareja que se reproducen para los visitantes.
En Titania Compañía Editorial, S.L. creemos en la libertad de expresión y en la aportación de los lectores para crear y enriquecer el debate sobre los temas de actualidad que tratamos.
Para promover y mantener ese ambiente de intercambio útil y libre de opiniones, hemos establecido un conjunto de normas sencillas que tienen como objetivo garantizar el desarrollo adecuado de esos debates. Su no cumplimiento supondrá la eliminación del comentario, o incluso la expulsión de La Comunidad en caso de actitudes reiteradas que desoigan avisos previos.
No admitimos insultos, amenazas, menosprecios ni, en general, comportamientos que tiendan a menoscabar la dignidad de las personas, ya sean otros usuarios, periodistas de los distintos medios y canales de comunicación de la entidad editora o protagonistas de los contenidos. Tampoco permitimos publicaciones que puedan contravenir la ley o falten gravemente a la verdad probada (o no) judicialmente, como calumnias, o promuevan actitudes violentas, racistas o instiguen al odio contra alguna comunidad.
No admitimos publicaciones reiteradas de enlaces a sitios concretos de forma interesada. Consideramos que no aportan nada al resto de los lectores y son prácticas que consideramos spam, ya que el espacio de los comentarios no puede servir como promoción de blogs personales u otros proyectos. Sí aceptamos cualquier clase de enlace que amplíe, puntualice o enriquezca la información sobre la que se debate, y que resulte por tanto útil para todos los lectores.
No admitimos la publicación de datos personales sensibles (números de teléfono, direcciones postales, direcciones de correo u otros relacionados.) Entendemos que es información que puede provocar problemas a quien la publica o a terceros (no podemos saber a quién pertenecen esos datos).
No admitimos que una misma persona tenga varias cuentas activas en esta comunidad. En caso de detectarlo, procederemos a deshabilitar todas.
Nos reservamos el derecho de suspender la actividad de cualquier cuenta si consideramos que su actividad tiende a resultar molesta para el resto de usuarios y no permite el normal desarrollo de la conversación. Eso incluye el abuso de mayúsculas o comentarios ajenos al tema propuesto en cada contenido.
Por lo demás, pedimos a nuestros usuarios que se comporten con los demás con el mismo respeto con el que quieren ser tratados igualmente. De esa manera La Comunidad seguirá siendo un espacio interesante en el que debatir y aprender. Agradecemos de antemano a todos nuestros lectores su esfuerzo y su aportación.