La eterna relación entre arte y cuerpo: desde la Venus de Willendorf hasta Yoko Ono

  • Pantalla completa
'El origen del mundo' (1886), Gustave Courbet
1 de 20
Comparte la fotografía
'El origen del mundo' (1886), Gustave Courbet

Óleo sobre lienzo. 46 x 55 cm. Musée d'Orsay de París.

'Nude' (1916), Amedeo Modigliani
2 de 20
Comparte la fotografía
'Nude' (1916), Amedeo Modigliani

Óleo sobre lienzo. 92.4 x 59.8 cm. Courtlaud Gallery de Londres.

Discóbolo (c.470–440 a.C.), Mirón
3 de 20
Comparte la fotografía
Discóbolo (c.470–440 a.C.), Mirón

Considerada de las primeras representaciones del cuerpo humano en movimiento, esta versión del Discóbolo mide 155 cm y puede encontrarse en el Palazzo Massimo alle Terme de Roma. 

'Jupiter and Io' (1532-1533), Correggio
4 de 20
Comparte la fotografía
'Jupiter and Io' (1532-1533), Correggio

Óleo sobre lienzo, 163.5 x 70.5 cm. Kunsthistorisches Museum, Viena.

'Study of Buttocks' (1884), Félix Vallotton
5 de 20
Comparte la fotografía
'Study of Buttocks' (1884), Félix Vallotton

Óleo sobre lienzo, 38 x 46 cm. Museo Van Gogh de Ámsterdam.

'La mujer barbuda' (1631), de José de Ribera
6 de 20
Comparte la fotografía
'La mujer barbuda' (1631), de José de Ribera

Óleo sobre lienzo. 196 x 127 cm. Museo del Prado de Madrid.

'Untitled' (Your Body is a Battleground), Barbara Kruger
7 de 20
Comparte la fotografía
'Untitled' (Your Body is a Battleground), Barbara Kruger

1989, serigrafía en vinilo, 248.5 x 248.5. The Broad Art Foundation, Santa Monica, California.

'Ear on Arm' (2007), Stelarc
8 de 20
Comparte la fotografía
'Ear on Arm' (2007), Stelarc

Stelarc se implantó quirúrgicamente una oreja cultivada con células en el brazo. Nina Sellars fotografió esta siniestra decisión.

Figura Shakôki (1000–300 a.C.), artista desconocido
9 de 20
Comparte la fotografía
Figura Shakôki (1000–300 a.C.), artista desconocido

Mide 36.1 cm y pertenece al Museo Nacional de Tokio.

'Mirror Check' (1970), Joan Jonas
10 de 20
Comparte la fotografía
'Mirror Check' (1970), Joan Jonas

Fotografía sacada por Roberta Neiman de la performance que tuvo lugar en el Ace Gallery de Los Angeles en 1972.

'Autorretrato en el sexto aniversario de boda' (1906), Paula Modersohn-Becker
11 de 20
Comparte la fotografía
'Autorretrato en el sexto aniversario de boda' (1906), Paula Modersohn-Becker

Óleo sobre lienzo. 61 x 50 cm. Paula Modersohn-Becker Museum, Bremen.

'Mourning Women', artista desconocido
12 de 20
Comparte la fotografía
'Mourning Women', artista desconocido

Escultura creada entre los siglos XIII y XV. 18 cm. Museo del Arte de la Universidad de Iowa.

'Tattoo II' (1994), Qiu Zhijie
13 de 20
Comparte la fotografía
'Tattoo II' (1994), Qiu Zhijie

Impresión cromogénica de 129.5 x 105.3 cm.

'Allegiance with Wakefulness' (1994), Shirin Neshat
14 de 20
Comparte la fotografía
'Allegiance with Wakefulness' (1994), Shirin Neshat

Perteneciente a la colección ‘Women of Allah’ de la artista iraní. Estampado en tinta plateada. 118.7 x 94.3 cm.

‘An Heroic Feat! With Dead Men!’, Goya
15 de 20
Comparte la fotografía
‘An Heroic Feat! With Dead Men!’, Goya

Pintura en aguafuerte, 15.5 x 20.5 cm. National Gallery of Art, Londres.

'Memoirs of Hadrian' (2002), Lyle Asthon Harris
16 de 20
Comparte la fotografía
'Memoirs of Hadrian' (2002), Lyle Asthon Harris

Fotografía tomada desde una cámara Polaroid e impresa en 61 x 50.8 cm.

'A Man Sprinting' (1887), Eadweard Muybridge
17 de 20
Comparte la fotografía
'A Man Sprinting' (1887), Eadweard Muybridge

Fotograbado realizado después de la fototipia. 23.5 x 31.5 cm. Wellcome Library, London.

'Vertumnus' (1590),  Giuseppe Arcimboldo
18 de 20
Comparte la fotografía
'Vertumnus' (1590), Giuseppe Arcimboldo

Autorretrato de Rodolfo II, óleo en madera, 70.5 x 57.5 cm. Skokloster Castle, Estocolmo.

'El arte y el cuerpo'
19 de 20
Comparte la fotografía
'El arte y el cuerpo'

Tapa dura + 500 ilustraciones en color + 440 páginas + 305 x 238 mm.

El arte lleva representando al cuerpo humano desde los orígenes. La pintura, la escultura y posteriormente la fotografía han dejado para la posteridad obras de verdadero calado que fueron recopiladas, de la mano de Phaidon, en 'El Arte y el Cuerpo', un amplio estudio que abarca desde la 'Venus de Willendorf' -una de las primeras representaciones que data del 24.000- 22.000 a.C.- hasta vídeos y 'performances' de artistas contemmporáneos como Marina Abramović, Joan Jonas y Bruce Nauman.

El libro ilustra a través de más de 400 artistas la diversidad y los intereses comunes de las culturas del mundo a través de sus manifestaciones del cuerpo. Las obras están agrupadas en diez capítulos temáticos -belleza, el cuerpo ausente, religión y creencias, cuerpos y espacio, sexo y género, emoción corpórea, poder, los límites del cuerpo, el cuerpo impuro e identidad-, todos ellos pertenecientes a distintos periodos históricos del arte y zonas del mundo. Botticelli, Rubens, Matisse, Antony Gormley, Yoko Ono, Barbara Kruger... Su visión más íntima en un libro de 440 páginas.

Reportajes