Hace tres siglos, Matsuo Basho (1644-1694), uno de los poetas más relevantes de Japón, deslizaba hasta sus versos reflexiones como estas: “En las maravillas de los campos, de las montañas y del mar se advierte la mano divina de la naturaleza. En ocasiones seguí la estela de los monjes ascetas o busqué el espíritu profundo de los poetas”. Actualmente, su camino es recorrido por millones de turistas. Se trata de un fenómeno que representa una auténtica tendencia. El periodista británico Mick Brown, en 'El turista espiritual', un libro de éxito mundial, escribe: “Espiritualidad es la palabra clave de nuestro tiempo. Músicos, escritores, pintores e incluso creadores de moda tratan de evocar una cierta forma de calidad espiritual en todo lo que hacen”.