Coco Chanel repetía con frecuencia: “Mis chaquetas se ven bien, tanto por fuera como por dentro” y esto sigue siendo así, porque los detalles artesanales de elaboración son exactamente los mismos que hace 50 o 70 años, aunque el estilo de sus prendas más emblemáticas haya sido actualizado en varias ocasiones por Lagerfeld, al timón creativo de la firma desde 1983. Por ello, Chanel se ha distinguido siempre por su maestría artesanal. Para lograr asegurarla, la firma ha ido adquiriendo talleres que tradicionalmente le surtían, y que corrían el riesgo de desaparecer. Y los ha reunido al fin, con respeto y ‘por cariño’, en la sociedad paraffection.
Una visita a los talleres de Chanel, la artesanía del lujo
Refugio en el destierro: reabre la casa de Victor Hugo en el exilio de Guernsey
Diez razones (subjetivas) para conocer Madeira
El impresionante chalé de Dolce & Gabbana en Sicilia, en venta
Ciudades flotantes del futuro: las metrópolis submarinas que respetan el ecosistema
Jamaica, un viaje a ritmo de reggae por la isla más amable del Caribe
Chanel, Bulgari, Chopard... ¿Qué venden las joyerías más exclusivas?
Casetas de diseño para mascotas exquisitas
Leyendas, paisaje y gastronomía en Perú, un viaje de contrastes
Un recorrido por La Habana en un Porsche clásico: revitalizar el país caribeño en un '356'
En forma de yate, coche o nave. Vuelve la fiebre por las cajas de música
La historia del mundo a través de los mapas: desde los grabados hasta los plegables
La eterna relación entre arte y cuerpo: desde la Venus de Willendorf hasta Yoko Ono
MÁS MULTIMEDIA