Así es el nuevo Concept Zero de Jaguar, la versión eléctrica del E-Type

  • Pantalla completa
El renacido
1 de 14
Comparte la fotografía
El renacido

En 1961, Jaguar lanzaba al mercado el que muchos han calificado como “el vehículo más hermoso de la historia”, Enzo Ferrari, autor de este entrecomillado, incluido. El E-Type, que dejó de fabricarse en 1975 y es, desde entonces, una auténtica leyenda, renace ahora convertido en un vehículo eléctrico.

Un prototipo de ilusión
2 de 14
Comparte la fotografía
Un prototipo de ilusión

El Concept Zero de momento es solo un prototipo que llega con la explicitada vocación de salir alguna vez al mercado.

Pura inspiración
3 de 14
Comparte la fotografía
Pura inspiración

Los cambios introducidos en el panel de instrumentos y el salpicadero se inspiran en el E-Type original.

Un clásico eléctrico
4 de 14
Comparte la fotografía
Un clásico eléctrico

“El objetivo del Concept Zero es demostrar que seguirá siendo posible conducir clásicos en el futuro –explica Tim Hanning, director de Jaguar Land Rover Classic–. Estamos deseando ver la reacción de nuestros clientes mientras seguimos investigando las formas de llevar este prototipo al mercado”.

Batería recargable
5 de 14
Comparte la fotografía
Batería recargable

Su batería se puede recargar en casa, enchufada durante seis o siete horas.

Motor
6 de 14
Comparte la fotografía
Motor

El nuevo motor eléctrico es de similares dimensiones y peso al mítico XK de seis cilindros.

Motor
7 de 14
Comparte la fotografía
Motor

Con un aspecto idéntico al original, en el Jaguar E-Type Concept Zero se ha sustituido el tradicional motor XK de seis cilindros –que, fabricado entre 1949 y 1992, estuvo presente en casi todos los modelos emblemáticos de ese periodo– por un motor eléctrico con las mismas dimensiones y un peso similar que, llegado el caso, los hace perfectamente intercambiables.

La presencia del I+D
8 de 14
Comparte la fotografía
La presencia del I+D

La innovación abre la puerta al uso de la tecnología eléctrica para transformar cualquier Jaguar clásico con motor XK. Esta nueva motorización eléctrica ofrece 220 kW y usa una batería de iones de 40 kWh que puede recargarse en casa con entre seis y siete horas.

Interior
9 de 14
Comparte la fotografía
Interior

El interior del coche, como puede apreciarse en la imagen, es una mezcla exquisita de tradición y nuevas prestaciones tecnológicas. 

Velocidad y potencia
10 de 14
Comparte la fotografía
Velocidad y potencia

Su potencia, unida a la reducción de peso del Concept Zero con respecto al original –pesa 46 kilos menos–, le hace incluso más rápido que el E-Type, ya que puede pasar de 0 a 100 km/h en solo 5,5 segundos, casi un segundo menos.

Entre dos épocas
11 de 14
Comparte la fotografía
Entre dos épocas

El Concept Zero fue expuesto en septiembre pasado en el Jaguar Land Rover Tech Fest celebrado en Londres. Se trata de un Roadster Serie 1.5 restaurado y modificado en el centro Jaguar Land Rover Classic Works de Coventry, no muy lejos de donde se creó el E-Type.

Fiel al modelo original
12 de 14
Comparte la fotografía
Fiel al modelo original

Las especificaciones son fieles al modelo original, a excepción del vanguardista motor y de los cambios introducidos en el panel de instrumentos y el salpicadero, cuyo diseño, sin embargo, también se inspira en el E-Type original.

Faros LED y eficiencia energética
13 de 14
Comparte la fotografía
Faros LED y eficiencia energética

Incluso los nuevos faros LED montados para conseguir una mayor eficiencia energética también siguen el estilo del original. El exclusivo motor eléctrico del Concept Zero toma prestados algunos de los componentes y tecnología del próximo modelo I-PACE, el primer vehículo totalmente eléctrico de producción en serie de Jaguar Land Rover.

En 1961, Jaguar lanzaba al mercado el que muchos han calificado como “el vehículo más hermoso de la historia”, Enzo Ferrari, autor de este entrecomillado, incluido. El E-Type, que dejó de fabricarse en 1975 y es, desde entonces, una auténtica leyenda, renace ahora convertido en un vehículo eléctrico, de momento solo un prototipo que sus fabricantes han bautizado con el nombre de Jaguar E-Type Concept Zero y que llega con la explicitada vocación de salir alguna vez al mercado: “El objetivo del Concept Zero es demostrar que seguirá siendo posible conducir clásicos en el futuro –explica Tim Hanning, director de Jaguar Land Rover Classic–. Estamos deseando ver la reacción de nuestros clientes mientras seguimos investigando las formas de llevar este prototipo al mercado”.

[Pinche aquí para conocer el Jaguar de Steve McQueen]

 

Reportajes