Una selección de relojes marcados por la precisión, la excelencia y la elegancia. GENTLEMAN porpone los relojes elegidos del 2019.

Año de celebración y de recuerdos. Hace 25 años, la manufactura iniciaba una nueva era relojera y lo hacía con la llegada del Lange 1 y su fecha panorámica, al que el paso del tiempo ha convertido en icono y también en el mejor exponente de un crecimiento relojero que ha alcanzado altas cotas de excelencia.
Cuerda manual + Cal. L121.1 | Oro blanco + Esfera plata maciza + Gran fecha + reserva de marcha | 250 ejemplares | 44.400 €
Décimo aniversario del primer reloj creado por la manufactura sajona con indicación digital saltante de la función horaria. Ahora incorpora un nuevo calibre con función adicional de la fecha en forma de anillo.
Manual + Cal. L043.8C | Oro banco + esfera gris | 44,2 mm | 72 horas | 90.500 €
Cien ejemplares que incorporan el calibre con el mecanismo Zero-Reset que destaca por el color de su caja oro miel, un material que solo se utiliza en las creaciones más excepcionales de la firma.
Automático + Cal. L922.1 | Honeygold + Esfera plateada | 38,5 mm + 46 h | 86.400 €
El reloj está disponible en dos versiones, cada una de 888 ejemplares; en acero con esfera plateada, o en oro rosa y acero, con esfera de tono champán rosado. Ambos, lucen en su interior el calibre automático CFB 1972 con una reserva de marcha de 42 horas. Además de cronógrafo, el Heritage BiCompax Annual incorpora un calendario anual que muestra un gran fechador justo por encima de la posición central y la indicación del mes está emplazada entre las 4 y las 5 horas. Siguiendo el modelo histórico, el nuevo reloj ha optado por crear una esfera con la disposición BiCompax de los contadores del cronógrafo.
Automático + Cal. CFB 1972 | Acero y oro rosa + Esfera color champán | Cronógrafo y calendario anual + 41 mm + 42 h | 9.200 €
Dedicado a la mantarraya negra, esta nueva creación cuenta con la certificación de cronómetro del COSC. La contundente caja de titanio, acompañado de válvula de helio, permite una hermeticidad hasta 500 metros de profundidad.
Automático + Cal 1950.1 | Titanio y DLC + Esfera negra | 44,6 mm + 500 m | 6.400 €
Hay en Frederique Constant un visión apasionada de la relojería, lo que redunda en una visión también diferente de su cometido relojero. De hecho, desde su nacimiento, han basado su creatividad en la asociación con la realización de movimientos manufactura que, además, ofrecieran una excelente relación calidad/precio. Ahora llega a escena el calibre número 28, un movimiento que incorpora la visión de la reserva de marcha (50 horas) y que está basado en el ya popular FC-703, al que se le ha incorporado un módulo de reserva de marcha para crear el nuevo calibre FC-723 de manufactura automático. El reloj se declina en cuatro modelos, todos ellos compartiendo una caja de 40 mm realizada acero inoxidable –cuenta con versión chapada en oro rosa–, con diferentes colores de esfera (plateada, gris oscuro o azul marino), y con los números romanos y la decoración rayos de sol como estética distintiva de su esfera. Una de las cualidades que siempre ha acompañado a los relojes creados por Frederique Constant es su legibilidad y estilo clásico. Esta nueva propuesta no iba a ser menos: el indicador de reserva de marcha es de fácil lectura y se halla emplazado a la altura de las 10 horas, con un sector de color rojo para alertar de que es necesario ponerse de nuevo el reloj o darle cuerda.
Automático + Cal FC-723 | Acero chapado en oro rosa + Esfera plateada | Horas, minutos y fecha. Reserva de marcha | 40 mm + 50 h | 3.395 €
La segunda generación de 'smartwatches' llegó al mercado hace un año, un híbrido de reloj tradicional con movimiento automático, y un módulo multifuncional que incorpora también la función de análisis del propio calibre (frecuencia, amplitud y error de marcha).
Automático + Cal Hybrid FC-750 | Acero chapado oro rosa + Esfera azul | 42 mm + 38 h | a partir de 3.690 €
Si esa mirada al pasado tiene un principio de reflexión contemporáneo, la nueva línea de trabajo redunda en tiempos pretéritos y en la elegancia del diseño. Como ‘contenedor’, una caja de acero finamente cepillada y un diámetro de solo 38 mm. Y el último detalle estético lo protagoniza la corona también con ese aire retro. Pero en el diseño del Vintago hay también elementos contemporáneos, como la aguja curva de la hora que gira sobre una esfera de niveles múltiples. Hay que detenerse en la ventana de la fecha, donde con un vistazo se tiene la visión general de cinco días del calendario con un pequeño punto que marca la fecha actual. Declinado en blanco opalino, marfil, azul o negro, cada detalle es un ejercicio ‘Vintago’.
Automático + Sellita 200-1 | Acero con fondo cerrado y atornillado + Esfera azul | 38 mm + 38 h + 50 m | 1.890 €
La casa investiga nuevas líneas de expresión con su línea Bronze. Para ello lo hace con tres modelos de éxito (Nº03, Perigraph y Metris) y también con el convencimiento de que es la fórmula para llegar a un tipo de cliente que quiere destacar por una caja con una pátina diferente.
Automático + Cal ETA 2824-2 o Sellita 200-1 | Bronce + Esfera azul | 43 mm + 38 h | 2.190 €
El nuevo cronógrafo ha sido realizado con una exclusiva aleación de oro, que recibe el nombre de Moonshine y se inspira en la luz de la luna. Además, ha creado un bisel cerámico en color burdeos. Incorpora un nuevo movimiento Omega Master Chronometer, el calibre 3861 de carga manual.
Manual + Cal. 3861 Master Chronometer | Oro moonshine + bisel cerámico + Esfera de oro + escala taquimétrica | 42 mm | 1.014 unidades | 32.800 €
El oro Sedna es el protagonista de esta creación que también incorpora un bisel de cerámica con escala de inmersión, lo mismo que la esfera. En el interior, el calibre 9901 Master Chronometer.
Automático + Cal. 9901 | Oro Sedna + Bisel y esfera cerámica | 44 mm + 300 m | 24.600 €
El 'Big Crown Pointer Date' sigue vigente como interpretación de reloj legible y precisión cronométrica, que ahora cuenta con su edición aniversario, una pieza especial con caja de 40mm, bisel acanalado y corona sobredimensionada en bronce, así como una espectacular esfera verde. Dotado de movimiento automático, los índices y cifras han sido tratados con SuperLumiNova, lo que aporta legibilidad en cualquier circunstancia.
Automático + Cal. Oris 754 | Bronce con fondo de acero + Esfera verde + Aguja central fecha | 40 mm + 38 h + 50 m | 1.500 €
La actitud sensible alrededor de todo lo que está pasando en los oceános es un tema tanto creativo como benefactor en el caso de Oris. Prueba de ello son creaciones como ésta. Limitada a 2.000 piezas.
Automático + Cal. Oris 733 | Acero + esfera azul | 39,5 mm + 38 h+ 300 m | 2.050 €
Evolución del ProDiver, esta nueva visión del reloj profesional de submarinismo llama la atención por sus 51 mm de diámetro y el sistema de seguridad en la rotacion del bisel durante la inmersión.
Automático + Cal. 774 | Titanio + Esfera negra | 51 mm + 48 h + 1.000 m | 4.800 €

Belleza complicada: los relojes llamados a la innovación

Chopard en la Mille Miglia 2019

Lange promueve su viaje

La estela de Flymagic
Belleza complicada: los relojes llamados a la innovación
Etiqueta y tradición: doce relojes marcados por la excelencia
Chopard en la Mille Miglia 2019
Lange promueve su viaje
La estela de Flymagic
Relojes Omega, hasta los años setenta
¿Qué hora es en la luna? Chopard y otros grandes relojes lo marcan
Relojes musicales: de los Beatles a la música clásica
Salón de Alta Relojería de Ginebra: diez novedades del año
El relojero de la Marina Francesa: esta es la nueva colección de Breguet
Relojes de sobremesa: seis piezas de colección asombrosas
15 años de relojería: la evolución (II)
MÁS MULTIMEDIA
15 años de relojería: el estilo (I)
Tendencias relojeras de 2018: cronógrafos, independientes, digitales...
¿Qué hace tan especial a la colección Classique de Breguet? El secreto está en los detalles
Salón de Basilea: tiempo para los relojes clásicos
Los diez mejores relojes del Salón de Ginebra 2018
La hora de las estrellas: la pasión de los famosos por los grandes relojes