Diez piezas claves del diseño del siglo XXI

  • Pantalla completa
Estantería Cloud
1 de 11
Comparte la fotografía
Estantería Cloud

Estantería Cloud de los hermanos Bouroullec para Cappellini (2004). Hecha de módulos de polietileno que se superponen dando la posibilidad de crecer a lo largo y lo ancho.

Cómoda-cajonera Stack
2 de 11
Comparte la fotografía
Cómoda-cajonera StackCómoda-cajonera Stack de Raw Edges para Established and Sons (2009). Un mueble que puede crecer en altura y cuyos cajones se abren en todos los sentidos: todo un tótem de la modernidad. 
Mesita Bell
3 de 11
Comparte la fotografía
Mesita Bell Mesita Bell de Sebastian Herkner para Classicon (2012). Un joven diseñador retoma técnicas tradicionales y materiales exquisitos como el cristal y el metal para fundirlos en una pieza tan elegante como impecable en su manufactura.
Colección Showtime
4 de 11
Comparte la fotografía
Colección ShowtimeColección Showtime de Jaime Hayón para BD Barcelona (2007). Llega la cultura de la fantasía, el drama, la teatralidad. Formas históricas que se traen al siglo XXI.
Estanterías Dr Jekyll and Mr Hyde
5 de 11
Comparte la fotografía
Estanterías Dr Jekyll and Mr HydeEstanterías Dr Jekyll and Mr Hyde de Piero Lissoni para Glas (2012). El vidrio, la transparencia, el color, todo un juego que fascina por el innovador uso de este material para hacer piezas de mobiliario.
Alfombras Mangas
6 de 11
Comparte la fotografía
Alfombras MangasAlfombras Mangas de Patricia Urquiola para GAN-RUGS (2010). Lo artesanal, lo hecho a mano se pone en alza, como se ve en estas alfombras que retoman las viejas técnicas que emulan los trabajos de punto de lana tejido con agujas de tricotar.
Jarrón Blow Away
7 de 11
Comparte la fotografía
Jarrón Blow AwayJarrón Blow Away de Front para Moooi (2008). Las diseñadoras suecas invaden la fábrica de porcelana de Delft y ponen sus principios patas arriba en un modelo que rompe todos los esquemas de la tradición.
Silla One
8 de 11
Comparte la fotografía
Silla OneSilla One de Konstantin Gcic para Magis (2003). Su diseño geométrico de perfil muy gráfico, construido a base de planos unidos en los ángulos, causó verdadero revuelo en el mundo del diseño.
Sofá Polder
9 de 11
Comparte la fotografía
Sofá PolderSofá Polder de Hella Jongerius para Vitra (2005). Una forma más relajada de vivir llevó a la diseñadora a diseñar un sofá más bajo y ancho, casi como una cama, asimétrico y adaptable a diversas situaciones.
Lámparas Neverending Glory
10 de 11
Comparte la fotografía
Lámparas Neverending Glory

Lámparas Neverending Glory de Jan Plechác y Henry Wielgus para Lasvit (2013). Una nueva mirada sobre el mundo del chandelier que estimula la nostalgia. Cada uno de la serie sigue la silueta de los lampadarios de los teatros más famosos del mundo como el Bolshoi o la Scala de Milán.

Pocas disciplinas aportan tanto estímulo inmediato y cotidiano como el diseño. Estanterías, alfombras, sofás, lámparas... El diseño se ha instalado en los últimos años en los objetos cotidianos que dan sentido a nuestras vidas. De ahí que la funcionalidad de estos se vea complementada con formas a cada cual más ingeniosas y materiales naturales, como la madera, el roble o incluso el cristal. Esta es una selección de las creaciones de las que Gentleman ha sido testigo y cómplice durante quince años, en una firme apuesta por resaltar el valor del diseño en el día a día y, por supuesto, de los mejores diseñadores
Gentlemanía