Diez bicicletas retro que continúan marcando estilo

  • Pantalla completa
Ketler Berlin Royal
1 de 11
Comparte la fotografía
Ketler Berlin Royal

Retro alemán. De líneas clásicas y con motor eléctrico Bosch de 250W y una velocidad máxima de 25 Km/h, esta bicicleta eléctrica se ha construido en aluminio, pesa 24 Kg y ofrece una gran autonomía de carga.

Hermès
2 de 11
Comparte la fotografía
Hermès

Paseos del norte. Diseñada en colaboración con el fabricante neerlandés Batavus, esta icónica bicicleta presenta remates en manillar, cuadro y sillín de cuero color naranja Taurillon Clemence, característico de la maison.

Starck para Peugeot
3 de 11
Comparte la fotografía
Starck para Peugeot

Un patinete futurista. Pibal es una elegante bicicleta de líneas clásicas con el sello de Philippe Starck. A su función de bicicleta añade la de patinete, gracias a la morfología de la parte inferior del cuadro. Precio: se alquilan en la ciudad de Burdeos.

Bianchi by Gucci
4 de 11
Comparte la fotografía
Bianchi by Gucci

Estilo italiano. Diseñada por la directora creativa de Gucci, Frida Giannini, en colaboración con Bianchi, esta bicicleta es un delicado panegírico del ciclismo urbano más elegante. En acero hidroformado y fibra de carbono, con accesorios personalizados en cuero.

Missoni
5 de 11
Comparte la fotografía
Missoni

Un clásico multicolor. En esta hermosa bicicleta de líneas clásicas se aprecian apreciar las formas geométricas y el colorido característico de la firma italiana. Liviana, frugal y funcional, su pedigrí, sin embargo, no la ha convertido en un producto privativo.

Dolphin E-Bike GmbH
6 de 11
Comparte la fotografía
Dolphin E-Bike GmbH

La rueda poderosa. Esta poderosa bicicleta alemana es el 4x4 de las e-bikes basadas en el sistema pedelec de asistencia al pedaleo. Incorpora un potente motor de 500 watios, que le confiere una velocidad máxima de 45 km/h.

Vollmer
7 de 11
Comparte la fotografía
Vollmer

Poesía eléctrica. El ingeniero Adam Vollmer construyó un prototipo de bicicleta eléctrica basada en las líneas de un modelo clásico francés, que integra sus baterías de litio en el cuadro. Hermosa y ligera, es una bicicleta del futuro.

Growler Bicicleta Urbana
8 de 11
Comparte la fotografía
Growler Bicicleta Urbana

Pedales y algo más. El diseñador industrial Joey Ruiter ha creado esta bicicleta para jinetes urbanos, pensando en sus desplazamientos rápidos, y dejando espacio a un pasajero especial, la growler de cerveza, que descansa en un lugar privilegiado de su cuadro de aluminio con piñón fijo.

Hércules
9 de 11
Comparte la fotografía
Hércules

La fuerza en dos ruedas. Hércules es el nombre de una marca de bicicletas de lujo de Alemania, con gran tradición (nació en Nuremberg en 1.886) y, como su nombre indica, son tan fuertes y robustas como el héroe de la mitología griega. Desde finales de 2011 comenzaron a comercializarse en España y desde entonces su éxito ha sido imparable. Una de las bicicletas eléctricas plegables de mas alta calidad que, seis años después, puede presumir también de cierto carácter retro.

Cykno
10 de 11
Comparte la fotografía
Cykno

Ejemplo de innovación. Cykno es una bicicleta eléctrica que combina diseño con tecnología innovadora al adoptar un estilo lujoso retro. Diseñado por el italiano Engeenius.

"Yo he sido transparente viajando en bicicleta, con brisa en los pedales y trigo en la chaqueta”, escribía Leopoldo Panero. El verso agarra y contagia la felicidad libertaria del pedaleo para la autonomía humana. Una felicidad y una autonomía que vuelven a llenar nuestras ciudades de ciclistas, como si se tratase de la respuesta a un ejercicio doble: hacer sostenibles los espacios humanos en una nueva ecología orgánica que además pase por el ejercicio físico y el bienestar mental; y recuperar la belleza de tiempos pasados.

La bicicleta fue el vehículo estrella en la Europa de posguerra, hasta que la popularización de vehículos a motor, como el automóvil y la motocicleta, sumado a la desaparición de los tranvías, cambiaron para siempre el paisaje urbano moderno. Los beneficios de la bicicleta son incontestables a nivel muscular y cardiovascular, además de servir como un efecto relajante al coadyuvar a la atención y a la respiración, lo que contribuye a estabilizar las funciones emocionales del cliclista.

Belleza y ecología. Quizá sean estos los dos motores que están detrás de la nueva expansión de la bicicleta clásica urbana, cuyos diseños y materiales han sido actualizados respetando las líneas orgánicas y puras de un vehículo que lleva conviviendo con el ser humano desde que la inventase el barón Karl von Drais a finales del siglo XVIII.

Gentlemanía