Cómo ha evolucionado la tecnología en los últimos 15 años

  • Pantalla completa
Philips 'Ambilight'
1 de 14
Comparte la fotografía
Philips 'Ambilight'

Cuando los televisores perdieron el tubo catódico y adelgazaron hasta convertirse en marcos de diseño, Philips dio un golpe de efecto en 2004 con este televisor, que añadía luces para reforzar la experiencia visual. Hoy, sigue siendo una de los atractivos de sus televisores. 

Parrot AR Drone
2 de 14
Comparte la fotografía
Parrot AR Drone

La multinacional francesa vislumbró antes que nadie el negocio de los pequeños drones domésticos, así que en 2010 lanzó el primero de sus pequeños robots voladores multimedia. Por aquel entonces, su vuelo estaba todavía sin regular.

Amazon 'Kindle'
3 de 14
Comparte la fotografía
Amazon 'Kindle'

En 2007, el líder de Amazon, Jeff Bezos, lanzó este lector de libros electrónicos con la intención de reinventar el negocio editorial y llenar el mundo de nuevos lectores digitales. El 'Kindle' ha sido un éxito rotundo que, si bien no han salvado al negocio editorial, sí han creado un nuevo margen de negocio. El 'Kindle' ha evolucionado hasta transformarse en una tableta híbrida en la que, además de leer, se accede a internet y a las redes sociales.

Canon 300
4 de 14
Comparte la fotografía
Canon 300

Este modelo de cámara réflex digital de bajo costo (por debajo de los 1.000 dólares) supuso en 2003 la puerta de entrada del aficionado en la fotografía profesional digital. Una corriente en expansión que solo han mitigado los teléfonos móviles con sus cámaras de cada vez mayor calidad y prestaciones.

TomTom One
5 de 14
Comparte la fotografía
TomTom One

Para muchos, TomTom es aún sinónimo de navegador. La culpa la tiene este dispositivo nacido en 2004, que democratizaba para siempre la conducción guiada. A pesar de Google Maps y los smartphones, TomTom sigue hoy lanzando productos atractivos.

Gocycle
6 de 14
Comparte la fotografía
Gocycle

Esta bicicleta eléctrica de aspecto mínimo y futurista diseñada por Richard Thorpe, diseñador industrial de McLaren, llegó al mercado en el 2011 con la esperanza de ser masiva. Años después, su presencia sigue siendo reservada a unos privilegiados.

Microsoft 'Surface'
7 de 14
Comparte la fotografía
Microsoft 'Surface'

En 2012, dos años después del iPad, Microsoft, el eterno rival de Apple, lanzaba su propia tableta con sistema operativo Windows. Bien concebido, con teclado físico y pantalla táctil, Surface se ha hecho un hueco como ultraportátil híbrido.

BlackBerry
8 de 14
Comparte la fotografía
BlackBerry

Nacido en 2003, se impuso como el ‘teléfono de los ejecutivos’, pues gestionaba el email corporativo a través de redes GSM. Hasta que llegó el iPhone, nadie le tosía a la compañía canadiense que sufre ahora la expansión de los smartphones.

Apple iPad
9 de 14
Comparte la fotografía
Apple iPad

Otra de las invenciones del fundador de Apple antes de su muerte fue la llamada tableta. Con el iPad, el iPhone creció de tamaño en 2010 y llegó al mundo como la tabla de salvación electrónica para rescatar de su crisis a periódicos y editoriales. Menos de una década después, sin embargo, su impacto real todavía está en cuestión.

Apple iPhone
10 de 14
Comparte la fotografía
Apple iPhone

Steve Jobs transformó el teléfono para siempre cuando en 2007 lo convirtió en un pequeño ordenador. La pantalla táctil, el correo electrónico, internet, una cámara de fotos solvente y la conectividad constante, cambió para siempre a la humanidad.

Apple iPod
11 de 14
Comparte la fotografía
Apple iPod

En 2001, Apple dio un golpe de autoridad con el iPod, reinventando el reproductor de mp3 con un entorno familiar y amable. Su primera versión era Firewire, solo para Mac. Cuando dos años más tarde Steve Jobs orquestó iTunes y el iPod fue compatible con los PCs, el negocio musical explosionó por lugares inimaginables.

Samsung Galaxy Gear
12 de 14
Comparte la fotografía
Samsung Galaxy Gear

La compañía coreana fue de las primeras en lanzar los 'wearables'. Presentado en 2013 el reloj inteligente 'Gear' nacía como un dispositivo a medio camino entre el 'smartphone' y el usuario, inaugurando toda una serie de nuevos gestos multimedia en la muñeca.

Apple MacBook Air
13 de 14
Comparte la fotografía
Apple MacBook Air

Otro de los logros de Apple fueron los ordenadores portátiles realmente portátiles, gracias a la ligereza del MacBook Air (presentado en 2008), y la duración de sus baterías espectacular para la época, hasta cinco horas.

La trayectoria de Gentleman ha transcurrido en paralelo a la última revolución tecnológica, que ha visto desde hace quince años hasta ahora cómo el teléfono ha dejado de ser un mero aparato para llamar y recibir llamadas para convertirse en auténticas oficinas de mano, las televisiones se han ido haciendo cada vez más finas y planas, los libros han dejado de tener hojas y tapas, y los coches, junto a las bicicletas y las motos, han empezado su metamorfosis eléctrica. Una nueva sociedad que hace quince años era el futuro y ahora es el presente, como bien demuestra esta selección de 'gadgets'. 

Gentlemanía