Vitruvio, Leon Battista Alberti y Leonardo da Vinci se dedicaron a estudiar la relación entre proporciones humanas y formas geométricas perfectas, como el círculo y el cuadrado. “Vitruvio dice en su obra sobre arquitectura que la naturaleza distribuye las medidas del cuerpo humano de la siguiente forma. El ombligo es el punto central natural del cuerpo humano. En efecto, si se coloca un hombre boca arriba, con sus manos y sus pies estirados, situando el centro del compás en su ombligo y trazando una circunferencia, esta tocaría la punta de ambas manos y los dedos de los pies”, escribía Leonardo da Vinci para explicar su Hombre de Vitruvio: ejemplo de una relación perfecta entre figura humana y formas geométricas.
En el siglo XX, la cuestión sobre la relación ideal entre hombre y volúmenes estuvo en el centro del pensamiento de Le Corbusier, quien, en 1948, dio vida al Modulor. “Una gama de dimensiones armónicas a la escala humana, aplicable universalmente a la arquitectura y a la mecánica”, comentaba el arquitecto suizo. O sea, una escala de proporciones ideales que utiliza la dimensión humana como guía de una arquitectura a medida del hombre. Desde los volúmenes óptimos hasta la casa perfecta.
Con la intención de dar vida a la casa de tus sueños, Gentleman ha seleccionado, entre las casas más famosas repartidas por el mundo, las viviendas más interesantes. He aquí una guía de la vivienda contemporánea –del salón al porche, pasando por las habitaciones, el baño y la cocina– con notas de estilo y sugerencias de decoración.