De Antique Boutique a La Recova, las mejores tiendas 'vintage' de España

  • Pantalla completa
Antique Boutique
1 de 12
Comparte la fotografía
Antique Boutique

En la zona de Séneca, en Barcelona, se yergue esta tienda de un gusto exquisito para conseguir piezas vintage y midcentury, gracias, sobre todo, a Luis y Sonia, sus propietarios. También ofrecen estudio propio de interiorismo y colección propia de muebles que realizan artesanalmente.

El Moderno Concept Store
2 de 12
Comparte la fotografía
El Moderno Concept Store

El barrio moderno por exelencia en Madrid, Malasaña acoge, claro, este multiespacio creado por Delphine Costenoble y David Yerga, apasionados del arte, la moda y el diseño. Al lado de detalles contemporáneos también piezas atemporales y con una pátina retro.

La Recova
3 de 12
Comparte la fotografía
La Recova

Se describen como retroalmoneda que acoge mobiliario y objetos de deccoración de segunda mano, piezas retro y vintage de los años 50, 60, 70, diseño nórdico e industrial. Una dirección imprescindible (y exquisita) ubicada en El Rastro madrileño.

Ariela Schönberg
4 de 12
Comparte la fotografía
Ariela Schönberg

Ariela vino de Berlín para abrir un local en Palma de Mallorca dedicado a sus pasión: mobiliario y objetos de decoración que abarcan desde los años 40 hasta los 80, y alguna que otra delicatessen contemporánea. 

Brutus de Gaper
5 de 12
Comparte la fotografía
Brutus de Gaper

Poble Nou (Barcelona) alberga este local de 450 metros cuadrados especializado en el midcentury-vintage de los años 50-70 y Art Déco de los 20 y 30. Muchas de sus piezas provienen de los Países Bajos, Alemania y Escandinavia.

Lalithamma
6 de 12
Comparte la fotografía
Lalithamma

Eugenio y Sorara rigen los destinos de esta tienda, situada en el corazón del Eixample barcelonés, dedicada con pasión a los objetos y mubles vintage y midcentury: maletas y baúles antiguos, espejos de todas las épocas, cristal de Murano, sofás chester, sillones orejeros de piel...

L'Explorateur
7 de 12
Comparte la fotografía
L'Explorateur

Este antiguo y renacido almacén-matadero de finales del XIX es un crisol en el que conviven antigüedades, objetos restaurados, piezas provenientes de mercadillos y subastas y obras de autor y artesanales.

Natalia Parladé
8 de 12
Comparte la fotografía
Natalia Parladé

La propia Natalia se ocupa de buscar las piezas y el mobiliario que reina en su tienda. Ella sigue las tendencias, pero sin obsesionarse, así que aquí puede encontrar objetos de todas las épocas, antigüedades escogidas con mucho cariño y tacto (Madrid).

Studio Vintage
9 de 12
Comparte la fotografía
Studio Vintage

Si va a Valencia, y ama lo retro, no se lo piense, este es su lugar: mobiliario que abarca desde los años 30 hasta los 70. Incluso dispone de un laboratorio para sumergirse en el concepto vintage.

Sebastian Melmoth
10 de 12
Comparte la fotografía
Sebastian Melmoth

Laura Soriano y Roberto Martín acumulan, en este espacio enclavado en Valencia, objetos y mobiliario que van descubriendo en sus viajes por todo el mundo. Piezas con alma, que cuentan cosas y con una historia detrás que las hace más fascinantes.

Vintage Macassar
11 de 12
Comparte la fotografía
Vintage Macassar

Su nombre ya lo dice todo: el espíritu vintage se desparrama por sus vajillas, cuberterías, porcelanas y mantelerías. También lámparas y complementos atemporales. En el madrileño barrio de Salamanca.

La pasión por las ‘cosas’ de tiempos pasados es una constante en la sociedad actual. Si usted es de esos que mataría por una mesita retro, aquí va una exquisita ruta con las mejores direcciones

La pregunta sería: ¿por qué gusta tanto lo vintage? Existen muchas teorías al respecto y, de hecho, las cabezas pensantes del marketing y la publicidad se devanan los sesos para responder a esa cuestión. Uno de los argumentos más extendidos es que, en un momento de crisis como el actual, los consumidores prefieren embutirse en la seguridad de épocas mejores, de tiempos ‘bonitos’.

¿Nostalgia? Sí. Pero también diferenciarse del resto, de lo comercialmente extendido que, entre otras cosas, tiende a la uniformidad: léase grandes cadenas de ropa y de mobiliario que venden productos que parecen todos iguales. Hay que ser original, ¡oiga! Así que nada mejor que refugiarse en ese mobiliario retro, del pasado, o vestirse con ropa revival, incluso con la falda de segunda mano de mamá (o de la abuela).

Tampoco este fenómeno es algo nuevo. Ya en el pasado los coleccionistas se pirraban por las antigüedades, por objetos exóticos y avejentados. Pero con el boom de la serie Mad Men, la pasión por lo vintage, por las piezas midcentury se ha salido de madre. A fin de cuentas ese toque retro en casa hace que su hogar no sea como el del vecino… sino mucho más bonito.

Estilo Hombre