Vuelven los tirantes: tipos y consejos para combinarlos con estilo

  • Pantalla completa
Marinella
1 de 13
Comparte la fotografía
Marinella

Con ojales en piel para los botones y pinzas de metal. (Estilismo: Simonetta de Pasca y Samantha Primati)

Stefano Ricci
2 de 13
Comparte la fotografía
Stefano Ricci

En seda fantasía corbata. (Estilismo: Simonetta de Pasca y Samantha Primati)

M. Cilento 1880
3 de 13
Comparte la fotografía
M. Cilento 1880

Elásticos, bicolor, con pinzas y ojales de cuero. (Estilismo: Simonetta de Pasca y Samantha Primati)

Albert Thurston
4 de 13
Comparte la fotografía
Albert Thurston

Con pinzas de piel. (Estilismo: Simonetta de Pasca y Samantha Primati)

Caruso
5 de 13
Comparte la fotografía
Caruso

Cuero y tejido elástico con pinzas. (Estilismo: Simonetta de Pasca y Samantha Primati)

Brooks Brothers
6 de 13
Comparte la fotografía
Brooks Brothers

Elásticos, con ojales en cuero negro. (Estilismo: Simonetta de Pasca y Samantha Primati)

Brioni
7 de 13
Comparte la fotografía
Brioni

En seda con ojales. (Estilismo: Simonetta de Pasca y Samantha Primati)

Elegancia informal
8 de 13
Comparte la fotografía
Elegancia informal

Palabras clave para una combinación así: camisa vaquera, chinos, mocasines y... tirantes multicolor. (Estilismo: Simonetta de Pasca y Samantha Primati)

Camisa Van Laack
9 de 13
Comparte la fotografía
Camisa Van Laack

En rosa (170 €) y tirantes de Albert Thurston (70 €). Pañuelo, de Isaia (95 €).

Camisa de Hackett
10 de 13
Comparte la fotografía
Camisa de Hackett

Con tirantes, de Albert Thurston (70 €). Pañuelo, de Paul Smith (c.p.v.).

Camisa, de Anglomania
11 de 13
Comparte la fotografía
Camisa, de Anglomania

Con tirantes, de Albert Thurston (c.p.v.). Pañuelo, de Ermenegildo Zegna (145 €).

Camisa de Fulham
12 de 13
Comparte la fotografía
Camisa de Fulham

Camisa azul de puntitos y pajarita (108 € y 60 €). Tirantes, de scalpers (59 €).

Cuenta la leyenda que los tirantes fueron inventados en Londres por Albert Thurston (aún hoy uno de los grandes productores mundiales), en Panton Street, en torno a 1820. Otros afirman que aparecieron durante la Revolución Francesa, para facilitar los movimientos de revolucionarios y 'sans culottes'. Para diferenciarse de la nobleza, decidieron no llevar los 'culottes' (pantalones que llegaban hasta la rodilla, propios del Antiguo Régimen), sino unos más largos. Necesitaban sujeción más segura que la que podía proporcionar el simple cinturón.

Sea como fuere, lo cierto es que quien empieza a llevar tirantes y descubre su comodidad, ya no puede prescindir de ellos. Permiten una caída natural del pantalón, no aprietan, hacen que la raya del pantalón se mantenga impecable y que el dobladillo se apoye suavemente sobre el zapato.

Hoy día, los tirantes más especiales son los de grosgrain, mientras que los más prácticos son los elásticos. En París, Charver, en Place Vendôme, cuenta con los mejores de Francia, mientras que en Londres Fortnum & Mason es la meca del tirante. En Internet también pueden encontrarse piezas únicas. Las webs de Brucle y de Thurston no desmerecen a las físicas. Sin lugar a dudas, es todavía un amplio universo por descubrir. 

Estilo Hombre