Más de 250 años de historia contemplan a Champagne Lanson. Más de dos siglos y medio de excelencia construida sobre una sabia combinación de tradición e innovación y jalonados de grandes nombres que salpican su brillante cronología. Nacido en 1760 –entonces como Reims Champagne House; renombrada en 1837 como Lanson Père & Fils– para conquistar poco a poco Europa a través de Londres, en 1900 la Reina Victoria lo convierte en proveedor de la Corte; en 1961 es el elegido para recibir a John Fitzgerald Kennedy durante una cena en el Château de Versailles; y en 1983, el entonces presidente francés, François Mitterand, lo ofrece a sus invitados en la décima Conferencia de Jefes de Estado de Francia y África.
Presente en los cinco continentes, es especialmente apreciado en Reino Unido. En 2014 llegó a España a través de Bodegas Torres.
La lista, mucho más larga, no es más que una muestra del reconocimiento cosechado por una maison que, desde sus orígenes, eligió mantener el estilo original de Champagne para dotar a sus vinos de una equilibrada simbiosis de elegancia, frescura y vitalidad y respeto a la uva, valores sobre los que se sustenta la esencia de Lanson.
La maison original de Lanson se encuentra en la ciudad francesa de Reims.
En su elaboración, Champagne Lanson ha apostado por una presencia significativa de pinot noir y chardonnay, que se traduce en una equilibrada combinación de cuerpo y finura. Las uvas proceden de las 125 hectáreas de viñedos propios, además de una cuidada selección de otras 500 hectáreas calificadas, en un elevado porcentaje, como Grandes y Primeros Crus.
Apostando por preservar el estilo original de Champagne, la maison privilegia los vinos sin fermentación maloláctica para primar así su frescura y vitalidad; a la vez, madura sus vinos en barricas un mínimo de tres años para los no vintage y más de cinco para los vintages, un periodo de envejecimiento más largo que el exigido y que permite al producto final alcanzar su verdadero potencial. Durante este tiempo, Lanson ha ofrecido algunos champanes que, formando parte de la historia, visten a la vez las mesas de algunos de los mejores restaurantes del mundo: desde los clásicos, que suponen la mejor puerta de entrada a la maison, hasta el Extra Age, a partir de una mezcla de añadas excepcionales.
Extra Age Blanc de Blancs
Variedades: 100 % chardonnay. Denominación de origen: Champagne. Graduación: 12,5°. Origen: en 2010, coincidiendo con el 250 aniversario de la Casa Lanson, se dio la oportunidad de poder recurrir a las perlas de la bodega para elaborar un vino espumoso sofisticado, una cuvée que exaltara el estilo Lanson. Nota de cata: A la vista, presenta un color oro claro con rosarios de finas burbujas que alimentan un collar muy persistente. En nariz, ofrece aromas frescos que recuerdan el espino y la tila. En boca, la entrada es suave, con toques de pera y melocotón. El final es particularmente crujiente y limpio; y corona con la seña de identidad de Lanson: la frescura.
En Titania Compañía Editorial, S.L. creemos en la libertad de expresión y en la aportación de los lectores para crear y enriquecer el debate sobre los temas de actualidad que tratamos.
Para promover y mantener ese ambiente de intercambio útil y libre de opiniones, hemos establecido un conjunto de normas sencillas que tienen como objetivo garantizar el desarrollo adecuado de esos debates. Su no cumplimiento supondrá la eliminación del comentario, o incluso la expulsión de La Comunidad en caso de actitudes reiteradas que desoigan avisos previos.
No admitimos insultos, amenazas, menosprecios ni, en general, comportamientos que tiendan a menoscabar la dignidad de las personas, ya sean otros usuarios, periodistas de los distintos medios y canales de comunicación de la entidad editora o protagonistas de los contenidos. Tampoco permitimos publicaciones que puedan contravenir la ley o falten gravemente a la verdad probada (o no) judicialmente, como calumnias, o promuevan actitudes violentas, racistas o instiguen al odio contra alguna comunidad.
No admitimos publicaciones reiteradas de enlaces a sitios concretos de forma interesada. Consideramos que no aportan nada al resto de los lectores y son prácticas que consideramos spam, ya que el espacio de los comentarios no puede servir como promoción de blogs personales u otros proyectos. Sí aceptamos cualquier clase de enlace que amplíe, puntualice o enriquezca la información sobre la que se debate, y que resulte por tanto útil para todos los lectores.
No admitimos la publicación de datos personales sensibles (números de teléfono, direcciones postales, direcciones de correo u otros relacionados.) Entendemos que es información que puede provocar problemas a quien la publica o a terceros (no podemos saber a quién pertenecen esos datos).
No admitimos que una misma persona tenga varias cuentas activas en esta comunidad. En caso de detectarlo, procederemos a deshabilitar todas.
Nos reservamos el derecho de suspender la actividad de cualquier cuenta si consideramos que su actividad tiende a resultar molesta para el resto de usuarios y no permite el normal desarrollo de la conversación. Eso incluye el abuso de mayúsculas o comentarios ajenos al tema propuesto en cada contenido.
Por lo demás, pedimos a nuestros usuarios que se comporten con los demás con el mismo respeto con el que quieren ser tratados igualmente. De esa manera La Comunidad seguirá siendo un espacio interesante en el que debatir y aprender. Agradecemos de antemano a todos nuestros lectores su esfuerzo y su aportación.