Bodegas Torres lanza una antología de sus vinos emblema

Elige entre su premiada producción cinco vinos icónicos para crear la Antología Miguel Torres

Foto: Las fincas donde nacen estos grandes vinos son enclaves privilegiados.
Las fincas donde nacen estos grandes vinos son enclaves privilegiados.
Autor
Tags
Tiempo de lectura58 seg

Antología Miguel Torres es el nombre con el que Bodegas Torres ha bautizado una selección de sus vinos icono. Se trata de cinco auténticas joyas que representan, como pocas, el legado de la familia, en el que confluye la experiencia como viticultores de cinco generaciones y su determinación por la calidad y la excelencia. Los tintos Mas La Plana, Grans Muralles, Perpetual y Reserva Real, y el blanco Milmanda, son los vinos emblema de la bodega, impregnados de historia y personalidad y que han sido seleccionados meticulosamente para esta antología por suponer la máxima expresión del carácter, tipicidad y singularidad del lugar del que proceden. De hecho, tres de ellos, Reserva Real, Mas La Plana y Perpetual, aparecen como los vinos mejor valorados, con 98 puntos, en las guías vinícolas españolas de 2016. No es extraño en una bodega como Torres, que ha logrado colocar hasta 26 marcas (17 tintos, ocho blancos y un rosado) en la franja de los 90 a los 100 puntos, con 6 con 95 puntos o más, una puntuación que se otorga solo a vinos considerados excepcionales.

Vista de la finca donde se cultivan los vinos más emblemáticos de la familia Torres.
Vista de la finca donde se cultivan los vinos más emblemáticos de la familia Torres.
De izquierda a derecha, los vinos de la antología: Milmanda DO Conca de Barbero, Reserva Real DO Pendes, Perpetua DOQ priora, Mas la PlanaDO Pendes y Grans MurallesDO Conca de Barberà.
De izquierda a derecha, los vinos de la antología: Milmanda DO Conca de Barbero, Reserva Real DO Pendes, Perpetua DOQ priora, Mas la PlanaDO Pendes y Grans MurallesDO Conca de Barberà.

Variedades recuperadas

Bodegas Torres recupera, desde hace tres décadas, variedades de uva ancestrales que se creían extinguidas. De las 40 ya recuperadas, entre 8 y 10 presentan gran interés enológico. Además de garró y querol, destacan selma blanca, moneu y gonfaus, estas dos últimas muy resistentes a la sequía y altas temperaturas, lo que las hace especialmente interesantes ante el cambio climático

Gourmet