Cuando un proyecto cuenta con la participación e influencia de un sastre con más de medio siglo de experiencia como es Ramón Santamaría, es muy posible que acabe siendo un éxito. El caso de la firma Santamaría Shirt Makers es un claro ejemplo de ello. Bajo la filosofía de lo clásico y la personalización, la empresa lanzó el año pasado su sitio web de camisas personalizadas, al que poco tiempo después añadió, como guinda a este pastel de elegancia, el 'showroom' de Notting Hill, en el centro de Londres.
Exterior de la tienda Santamaría en Notting Hill (Londres).
Como ellos mismos relatan, solo saben hacer una cosa: confeccionar camisas a medida a los más altos estándares. No es poco, especialmente si se tiene en cuenta lo que la marca considera "un contexto marcado por la moda rápida y desechable". ¿La receta para ser diferentes? Usar tejidos de clase mundial, cuyas telas provienen de dos fabricantes de éxito, los italianos Canclini (en cuyo currículum aparecen nombres como Zegna, Giorgio Armani, Prada o Dolce & Gabbana) y Rubinelli, ejemplo del buen hacer y de valores humanos. Para la perfecta confección de las camisas, Santamaría cuenta con una ventaja respecto a la competencia.
El interior del 'showroom' está amueblado con piezas de antigüedades y decorado con una alfombra persa de época.
"A pesar de que nuestros sastres tienen décadas de experiencia, siempre es un punto a favor tener la revisión de Ramón, que trabaja por alcanzar los estándares que se merece una firma que contenga su nombre". El hecho de estar en el corazón de Notting Hill ha supuesto un hito para Santamaría, cuya tienda refleja la esencia de la marca. Amueblada con piezas de antigüedades y decorada con una alfombra persa de época, el showroom puede presumir, en apenas tres meses, de ofrecer servicio a populares actores de televisión, músicos, escritores de libros de negocios e incluso algún CEO de un importante grupo bancario. Un publico cosmopolita que confirma el buen hacer de Santamaría, inspirada en la madrileña Montelys, que el propio Ramón inauguró hace ya 30 años.
La experiencia adquirida en ambos países le ha servido a Santamaría para observar que el modelo de negocio de sastrería es bastante similar. Sin embargo, la empresa ha observado una diferencia entre el perfíl de consumidor inglés y español. "Los británicos son más reservados y apuestan por un estilo más clásico. El español, por otro lado, se arriesga con estilos más casuales".
La esencia de su fundador
Utilizando telas de la mejor calidad importadas de Italia, las camisas de Santamaria Shirtmakers se cosen en Madrid bajo la dirección de Ramón Santamaría, lo que garantiza una sastrería a medida y una calidad de ajuste que, como sostienen en la propia firma "no se encuentra en ningún otro lugar, ni en tienda ni en línea". La prueba de calidad se encuentra en la garantía 100% de ajuste perfecto de Santamaría, que asegura a los clientes obtener siempre la camisa exacta que desean.
En Titania Compañía Editorial, S.L. creemos en la libertad de expresión y en la aportación de los lectores para crear y enriquecer el debate sobre los temas de actualidad que tratamos.
Para promover y mantener ese ambiente de intercambio útil y libre de opiniones, hemos establecido un conjunto de normas sencillas que tienen como objetivo garantizar el desarrollo adecuado de esos debates. Su no cumplimiento supondrá la eliminación del comentario, o incluso la expulsión de La Comunidad en caso de actitudes reiteradas que desoigan avisos previos.
No admitimos insultos, amenazas, menosprecios ni, en general, comportamientos que tiendan a menoscabar la dignidad de las personas, ya sean otros usuarios, periodistas de los distintos medios y canales de comunicación de la entidad editora o protagonistas de los contenidos. Tampoco permitimos publicaciones que puedan contravenir la ley o falten gravemente a la verdad probada (o no) judicialmente, como calumnias, o promuevan actitudes violentas, racistas o instiguen al odio contra alguna comunidad.
No admitimos publicaciones reiteradas de enlaces a sitios concretos de forma interesada. Consideramos que no aportan nada al resto de los lectores y son prácticas que consideramos spam, ya que el espacio de los comentarios no puede servir como promoción de blogs personales u otros proyectos. Sí aceptamos cualquier clase de enlace que amplíe, puntualice o enriquezca la información sobre la que se debate, y que resulte por tanto útil para todos los lectores.
No admitimos la publicación de datos personales sensibles (números de teléfono, direcciones postales, direcciones de correo u otros relacionados.) Entendemos que es información que puede provocar problemas a quien la publica o a terceros (no podemos saber a quién pertenecen esos datos).
No admitimos que una misma persona tenga varias cuentas activas en esta comunidad. En caso de detectarlo, procederemos a deshabilitar todas.
Nos reservamos el derecho de suspender la actividad de cualquier cuenta si consideramos que su actividad tiende a resultar molesta para el resto de usuarios y no permite el normal desarrollo de la conversación. Eso incluye el abuso de mayúsculas o comentarios ajenos al tema propuesto en cada contenido.
Por lo demás, pedimos a nuestros usuarios que se comporten con los demás con el mismo respeto con el que quieren ser tratados igualmente. De esa manera La Comunidad seguirá siendo un espacio interesante en el que debatir y aprender. Agradecemos de antemano a todos nuestros lectores su esfuerzo y su aportación.